Bogotá. – Se desarrolló la primera jornada de la Vitrina Turística de ANATO, con un 45% más de asistentes profesionales de este renglón del turismo. En medio del positivo panorama que ha reportado el turismo en los
últimos meses, se dio apertura a la versión 43 de la Vitrina Turística 2024,
con la asistencia del Presidente de la República, Gustavo Petro, quien resaltó
la importancia del sector como motor económico.
En el acto de inauguración, participó también el director de la Policía
Nacional, general William René Salamanca; el viceministro de turismo, Arturo
Bravo; el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán; el gobernador de Nariño,
Luis Alfonso Escobar; el director de la
compañía de turismo de Puerto Rico, Carlos Mercado Santiago; el gerente del
Fontur, Álvaro Balcázar; y la presidente de Procolombia, Carmen Caballero.
 |
Gustavo Petro Presidente |
Adicionalmente, la directora ejecutiva de ONU Turismo, Natalia Bayona;
y la vicepresidente senior del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC, en
representación de las dos instituciones internacionales más destacadas del
sector, hicieron también presencia dando cuenta de la importancia que tiene el
mercado colombiano dentro del mapa turístico, como un país con potencial
transformador, y de progreso para las comunidades.
Durante su intervención, el presidente de la República Gustavo Petro,
resaltó que la promoción turística internacional de Colombia, requiere mayor
cantidad de recursos para que sea más efectiva. “Esto nos costará presupuesto
pero será retribuido, alcanzando la visita de 6 ó 7 millones de extranjeros, o
por qué no, 10 millones que es nuestra expectativa al finalizar los 4 años de
Gobierno”, señaló.
Por su parte,
Carlos Fernando Galán Pachón |
Carlos Fernando Galán |
, alcalde mayor de
Bogotá explicó las cuatro estrategias en las que el distrito trabajará para
potencializar el turismo: posicionar a Bogotá como un destino turístico;
avanzar en la definición de un turismo inteligente; fomentar prácticas
sostenibles para que la visita a Bogotá sea fácil e interactiva: y tener un
enfoque de proyectos de turismo comunitario. “La única forma de alcanzar ese
potencial es trabajando como Colombia, solo si nos articulamos y conectamos
lograremos ser una potencia turística”, afirmó.
Luis Alfonso Escobar,
gobernador de Nariño resaltó que uno de los más importantes desafíos del
departamento es convertir al aeropuerto de Ipiales en uno internacional y que
incremente la conectividad del destino con otros de Colombia y el mundo.
Igualmente, destacó los 4 patrimonios de la humanidad que ofrece el
departamento e invitó a los asistentes a sumergirse en la belleza de esos
lugares.
Asimismo, Carlos Mercado Santiago, ministro de turismo de
Puerto Rico explicó la importancia de su participación en la Vitrina
Turística como destino internacional de honor, como una oportunidad de hacer
nuevas conexiones y construir alianzas más sólidas. “Colombia y Puerto Rico
nunca habían estado tan conectados como hoy. Ambos países cuentan con una
profundidad de destinos incomparables, gastronomía y pasión por el deporte”.

Finalmente, la presidente ejecutiva de ANATO, Paula Cortés Calle,
exaltó el papel de las Agencias de Viajes y de la realización de estos espacios
comerciales como un escenario fundamental para la creación y fortalecimiento de
relaciones para jalonar el turismo interno, receptivo y emisivo: “Hoy, nos
reunimos para celebrar más que una feria; estamos a punto de comenzar un
recorrido que nos llevará a explorar nuevos destinos, últimas tendencias en
turismo, y a conectar personas que comparten nuestra pasión por los viajes. Un
turismo que ha impulsado el crecimiento económico, el intercambio cultural y
las nuevas ideas, mostrando lo mejor de Colombia y del mundo”, señaló Paula
Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Fuente: Prensa Anato.
Ajuste de
contenido y diagramación: bersoahoy.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario