La Semana mayor es una de las celebraciones más significativas para los
colombianos y turistas extranjeros, no solo por ser un tiempo de tradición,
sino también porque se han convertido en días para disfrutar de viajes en
familia, parejas y amigos, hacia destinos nacionales e internacionales que la
celebran de diversas maneras.
Paula Cortés Calle,
presidente ejecutiva de ANATO expresó: “Sabemos que esta es una temporada
vacacional que ha tomado mucha fuerza y para conocer la intensión de compra y
aquellos lugares que están atrayendo más a las personas, consultamos a nuestras
Agencias de Viajes, sobre el comportamiento que ha tenido la comercialización
de productos y servicios”.
El sondeo de ANATO mostró que el 48% de las Agencias de Viajes
que participó en el estudio, aseguró que sus ventas para Semana Santa han
aumentado. De hecho, de este grupo, manifestaron que sus ventas habían crecido
en promedio 19%.
![]() |
Paula Cortés Calle |
En el caso de los destinos internacionales no tradicionales que, de
acuerdo con las Agencias de Viajes han sido los más comercializados para la
temporada, se encuentran Japón, que este año, por primera vez participó en la
pasada Vitrina Turística de ANATO; Bolivia, que brinda historia, cultura y el
galardonado por la World Travel Awards como el “Mejor Atractivo Turístico
Natural de Sudamérica: Salar de Uyuní"; y por último, Cuba, con su oferta
de sol y playa y turismo cultural.
Fuente: Prensa ANATO.
Ajuste de contenido y diagramación:
bersoahoy.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario