Argentina. -Salió al mercado el nuevo automóvil de fabricación europea FORD KUGA 2010.
domingo, 27 de diciembre de 2009
Llega el Ford Kuga 2010 fabricado en Alemania
sábado, 28 de noviembre de 2009
Crearán Asociación de Transportadores del servicio Especial
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
16:14
0
comentarios
Etiquetas: Asociación, crearán, Especial, servicio
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Competencia automovilistica con vehículos clasicos

Este es uno de los autos participantes de la carrera que pasó por Bucaramanga con destino a Venezuela.
29 vehículos realizan la competencia.
____________________________________
Comunicado del Ministerio de la Proteccion Social sobre Accidentes de Tránsito.
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Lanzan campaña por una movilidad segura
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
21:11
0
comentarios
Etiquetas: alucinógenos, embriagantes
lunes, 26 de octubre de 2009
CONVOCATORIA AL FORO NACIONAL DE MOTOCICLISTAS
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
22:18
0
comentarios
jueves, 15 de octubre de 2009
NUEVO MAZDA6, LA EVOLUCIÓN DEL DISEÑO

Bogotá, Octubre de 2009. La Compañía Colombiana Automotriz, ensambladora de los vehículos Mazda, anunció el lanzamiento del nuevo Mazda6, vehículo ícono de la marca que invita a experimentar lo exclusivo y representa la nueva generación del zoom-zoom.
Equipado con la más alta y sofisticada tecnología japonesa, el nuevo Mazda6 viene precedido por más de 130 premios internacionales obtenidos en los últimos años por el modelo anterior, del cual se extrae todo el conocimiento para evolucionar en un modelo profuso en tecnología de alta gama, lograda en función del diseño, del alto desempeño, de la seguridad y del bajo impacto ambiental.
El nuevo Mazda6 es un automóvil hecho para emocionar a personas sofisticadas, exitosas, enérgicas y jóvenes de espíritu, que disfrutan de manejar pues su diseño sofisticado y deportivo transmite el estilo y el poder de la estética japonesa.
Por tal razón, desde su lanzamiento mundial ha sido premiado en 26 oportunidades por la prensa especializada de 21 países, entre ellos Estados Unidos, Inglaterra y Japón.
LA EVOLUCIÓN DEL DISEÑO
El nuevo Mazda6 se basa en dos ideas complementarias: Fuerza y Distinción. El resultado es un diseño limpio y contemporáneo, que incorpora líneas que afirman su fuerte personalidad.
El Nuevo Mazda6 ha sido diseñado para una experiencia de manejo deportiva y altamente sofisticada, con un desempeño excepcional en toda situación. El Nuevo Mazda6 ofrece unas proporciones equilibradas con una avanzada aerodinámica. LEER MÁS >
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
18:17
0
comentarios
Etiquetas: diseño, fuerza, Mazda6, personalidad
jueves, 24 de septiembre de 2009
Un Resort de lujo que ofrece unas vacaciones especializadas para familias, bodas y lunas de miel.
Super-Inclusive®: bebidas internacionales Premium sin límite, habitaciones de lujo, comodidad, actividades, entretenimietno, piscinas y playas sin congestión.
· Sede en Bogotá, liderada por Víctor Manjarrés con más de 20 años de experiencia en la industria del turismo en América Latina.
· Con una inversión superior a los 35 millones dólares
Breezes Resorts de SuperClubs®, de origen jamaiquino, es una cadena de resorts con más de 30 años de experiencia en el sector hotelero y de turismo, ofrece la mejor opción para las vacaciones familiares, lunas de miel, bodas en destino y de grupos corporativos. Con complejos vacacionales ubicados en Jamaica, Bahamas, Curazao, Cuba y Brasil y desde el 1 de octubre, estará en Panamá ofreciendo a sus huéspedes experiencias vacacionales de Clase Mundial.
Vivir una experiencia Breezes Resort: alojamiento de lujo, la mejor comida (jamaiquina, americana, francesa, italiana y japonesa), bebidas internacionales, deportes, entretenimiento y compras. Es el complejo turístico más completo del mundo, diseñado para las actividades orientadas a la relajación y la recreación, especialmente durante las vacaciones. AMPLIACIÓN >
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
15:46
0
comentarios
Etiquetas: Bahamas, Curazao, experiencia, Viajar
martes, 22 de septiembre de 2009
Dice el representante de Cotelco Santander, Benjamín Florez

El presidente de la Asociación Hotelera Colombiana –COTELCO- seccional Santander, Benjamín Florez Florez, destacó cómo esta industria ha podido sobrevivir a pesar de las dificultades que representan los altos costos financieros, la para-hotelería y una serie más de factores contrarios.
Reconocimiento
El pronunciamiento fue hecho a pocas horas de celebrarse en Colombia el día mundial del turismo, ocasión que será oportuna para las directivas del gremio regional, para destacar el trabajo que han realizado varias personalidades en Santander para impulsar de una u otra forma la actividad turística.
Benjamín Florez dijo que la industria de la hotelería y el turismo ha sobrevivido frente a tantas dificultades gracias a la constancia y dedicación de muchas personas que de una y otra forma han puesto su aporte y mencionó como ejemplo en Santander, al ex gobernador Hugo Aguilar por iniciar una obra que ha merecido el apoyo general y la admiración por lo que representa para el turismo, como es el Parque Nacional Chicamocha, obra que recibió también el respaldo del actual gobierno del departamento, para alcanzar su desarrollo que lleva, convirtiéndose así en el ícono del turismo para el Oriente colombiano. LEER MAS >
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
16:10
0
comentarios
sábado, 5 de septiembre de 2009
PREVINIENDO ACCIDENTES CON MOTOCICLETA

Los dos costados del Coliseo Edmundo Luna Santos de la Ciudadela Real de Minas se vieron colmados de motociclistas que recibieron incentivos por parte de las autoridades de transito. Fotos y textos de bersoa.com

El comité metropolitano de prevención de accidentes con Motocicleta que integran entre otros la regional del Ministerio del Transportes, las direcciones de Transito del área, Medicina legal y otras entidades, realizó una jornada especial de sensibilización de los conductores de Motos, este sábado en el Coliseo Edmundo Luna Santos de la Ciudadela Real de Minas de Bucaramanga.

Los organizadores del foro de sensibilización se mostraron satisfechos por los resultados que esta primera jornada a nivel metropolitano.

El coordinador general del Comité, Miguel Francisco Parra pidió más participación de los distintos entes que integran el Comité para hacer más dinámica las campañas de prevención.
Agregó que de acuerdo a las cifras de Medicina legal, la accidentalidad con motos ha venido creciendo en forma preocupante y se requieren acciones concretas.
-

El director de la oficina de educación vial de la dirección de transito de Floridablanca Carlos Arturo Arenas, manifestó que en esta jornada metropolitana hubo una buena respuesta de los motociclistas porque han comenzado a entender que defender la vida está por encima de todos los bienes materiales.
Destacó tambien la labor que está cumpliendo el Comité Metropolitano, porque reorientando a los motociclistas, también se previenen accidentes de otros automotores.

Los motociclistas también mostraron su satisfacción por este tipo de jornadas con la masiva asistencia al Coliseo Edmundo Luna santos de Bucaramanga.
Sergio Mantilla, un motociclista que hace uso de ese sistema de transporte permanentemente, dijo que si todos los motociclistas cumplieran con las normas sería difícil que se presentaran los mortales accidentes. Escuche programa especial sobre esta actividad en la Cadena CRV AUDIO Aquí >
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
21:26
0
comentarios
Etiquetas: foro, Motociclistas
lunes, 31 de agosto de 2009
Llega el Renaul Kanjara

En los próximos años Renault tiene planeado lanzar dos nuevos modelos en Sudamérica, y desde Europa llegan novedades sobre estos vehículos. En primer lugar, está desarrollado un SUV compacto para rivalizar con el Ford EcoSport que podría denominarse Kanjara y será presentado bajo la marca Dacia en el Salón de Frankfurt, en septiembre
El Kanjara compartirá plataforma con el Logan y el Sandero. Su diseño es simple y comparte algunas líneas con el hatchback en los laterales. Exhibe detalles cromados en la parrilla donde se ubicará el logo de la marca y las llantas son de chapa. Tiene barras en el techo y en el remate posterior cuenta con un grupo óptico vertical que no invade el gran portón donde se ubicará la patente.
El Renault Mégane III sedán podría comercializarse con el nombre Fluence.

En el Mercosur se comercializará como un modelo Renault y el proyecto será llevado a cabo en el centro industrial que los franceses tienen en Curitiba, Brasil. Su producción podría empezar el año viene, aunque su lanzamiento podría demorarse hasta 2011.
La otra novedad son las fotos “espía” que publicaron en el portal Auto Evolution del Mégane III sedán, que en algunos mercados podría denominarse Fluence. También hará su debut en público en Frankfurt y es el modelo con más probabilidades de producirse en Argentina el año que viene.
Su diseño estará basado en el Samsung SM3 que recientemente se empezó a comercializar en Corea. Y a juzgar por las imágenes los cambios serían mínimos, por ejemplo el logo de la marca pasaría a ubicarse en la chapa, justo antes del capot, y no en la parrilla como en el modelo coreano
Terra/Motorpress
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
9:05
0
comentarios
domingo, 16 de agosto de 2009
ATENCIÓN:
LA DIRECCION DE TRANSITO DE BUCARAMANGA CUENTA CON NUEVO NUMERO DE FAX Y PBX
Con el propósito de ofrecer un mejor servicio a sus usuarios, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga modificó sus líneas de FAX y PBX
El nuevo número de fax de la Dirección General es el 6809601 A través de esta línea los interesados pueden enviar copias de documentos y de consignaciones de derechos municipales .
La comunicación telefónica con dependencias internas de la entidad puede realizarse a través del PBX 6809966 y las extensiones habituales.
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
16:17
0
comentarios
jueves, 13 de agosto de 2009
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN PARA MOTOCICLISTAS

Con este lema, el Comité Metropolitano de Seguridad Vial, adelantará este próximo 5 de Septiembre, un taller de sensibilización en el que están comprometidos el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Protección Social, el Instituto de Medicina Legal, la secretaria de salud de Bucaramanga, los cuatro organismos de transito del área metropolitana, la Policía de transito y Carreteras, el Fondo de Prevención Vial, la Fundación Terpel, Asdemotos, los Centros de Reconocimiento de Conductores, los Centros de Diagnostico Automotor, las concesionarias de motos, la Cruz Roja Colombiana, las escuelas de enseñanza, entre otras, de las 24 entidades que conforman este Comité.
El taller se llevará a cabo en las instalaciones del coliseo Edmundo Díaz Granados, en la ciudadela Real de Minas, a partir de las 2 p.m. y contará fundamentalmente con un trabajo de sensibilización hacia los motociclistas, quienes continúan, de acuerdo con las estadísticas de medicina legal, poniendo el mayor numero de muertos y lesionados, dijo Miguel F Parra R, coordinador general del comité.
La invitación a todo el sector de motociclistas, conductores mecánicos, mensajeros, trabajadores, estudiantes y en general a toda la comunidad interesada en participar de este taller, del que seguramente saldrá inquieto por el comportamiento del motociclista y las consecuencias que los accidentes de transito ocasionan a familiares e infractores.
COMITÉ METROPOLITANO DE SEGURIDAD VIAL
“No la jugamos por la seguridad y la vida”- Visite: Cadena Radiofónica Virtual >
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
5:46
0
comentarios
viernes, 17 de julio de 2009
Taxistas llegan a un acuerdo con las autoridades
Bucaramanga, Colombia
Levantar los adhesivos de seguridad (calcomanías) a 11 vehículos de servicio público terrestre automotor, mejor conocidos como taxis, cuya jurisdicción era el Municipio de Floridablanca; la presentación de una propuesta para identificar en forma visible el radio de acción de cada taxi, sea Metropolitano o Municipal, y la constitución de una comisión integrada por 5 representantes de las veedurías, y/o asociaciones de taxistas, y del Ministerio del Transporte para que mensualmente haga seguimiento a las actuaciones administrativas del Área Metropolitana de Bucaramanga y la Dirección de Tránsito de Floridablanca, fueron los puntos claves del acuerdo logrado ayer entre las autoridades y los voceros del gremio de taxistas.
El Acta de Reunión lo firmaron, entre otros: por Bucaramanga: Néstor Castro Neira, Alcalde (E); Miryam Riquelme, Jefe Oficina Jurídica; Alfa Gélvez Figueredo, Directora Área Metropolitana; Édgar Salcedo Silva, Secretario de Gobierno, y Liliana Sarmiento Osma, Directora de Tránsito. Por Floridablanca: Alberto Barón, Secretario de Gobierno. Rodolfo Vargas Gómez, Director Territorial Santander del Ministerio de Transporte. Por las veedurías y asociaciones de taxistas: Carmelo Guerrero, Carlos Julio Díaz, Libardo Irreño, Libardo Jerez, José del Carmen Velásquez, Jaime Arenas, Alejandrino Niño Suárez y Carlos Humberto Jiménez.
Durante el encuentro, el Alcalde Encargado de Bucaramanga aprovechó la oportunidad para ratificar que la administración municipal no ha autorizado ni autorizará el ingreso de más taxis a la ciudad, y que además seguirá velando por el bienestar de todos los conductores de vehículos de servicio público. Otras noticias >
_____________________________________

Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
17:31
0
comentarios
Se reúne comité Metropolitano de Seguridad Vial el 28 de julio
La convocatoria dice:
Atentamente me permito convocarlos, a la reunión del Comité, este próximo martes 28 de Julio,a partir de las 9:30 a.m., en las instalaciones del salón de conferencias del Hotel Palmera Real, en las instalaciones de la Terminal de transporte de Bucaramanga,
En desarrollo de la reunión, propondremos el siguiente orden del Dia:
1.- Resumen del Acta anterior. Coordinador Comité
2.- Comportamiento de la accidentalidad. - Instituto de Medicina Legal
3.-Informes de los organismos de transito y la Policía Nacional
4.- Participación entidades vinculadas
5.- Revisión de compromisos y análisis de campañas
Nota: Se dispondrá de las ayudas audiovisuales, para las presentaciones a que haya lugar
Cordialmente,
RODOLFO VARGAS GOMEZ
Director Territorial Santander
Ministerio de Transporte
MFPR - Volver a Inicio > Titulares > Revista Expresiones >
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
16:35
0
comentarios
Atención. Se agota el plazo para diligenciar el RUT

Quienes aún no hayan cumplido este requisito deben hacerlo a la mayor brevedad posible, evitando las congestiones que puedan presentarse en los puntos de entrega o en el acceso a la página web durante la última semana.
Recuerde que para diligenciar el formulario usted tiene dos opciones: reclamar el formato impreso en los organismos de tránsito, llenarlo, fotocopiarlo y entregarlo en esas mismas dependencias exigiendo que le sellen la fotocopia en señal de recibido, o puede diligenciarlo a través de Internet, en la página www.runt.com.co/autodeclaración anotando el número de seguimiento que le asigne el sistema.
Tenga en cuenta que si las placas de su vehículo terminan en los números 6,7,8 o 9, puede diligenciar el formulario RUNT a través de Internet, o por medio del formulario impreso que le entregan los organismos de tránsito.
Los vehículos cuyas placas terminan en los números 0.1,2,3,4 y 5, solo pueden cumplir el requisito utilizando el formulario impreso.
Para las motocicletas cuya placa termina en letra se tomará el último número de la misma. Otras noticias >
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
16:17
0
comentarios
lunes, 22 de junio de 2009
¿El Cañón del Chicamocha, entre las maravillas del mundo?
Desde hace 3 meses la Gobernación de Santander y Proexport Colombia iniciamos la estrategia de Divulgación y Promoción para que todos los Colombianos votemos por el Cañón del Chicamocha como una de las 7 Maravillas del Planeta, único atractivo natural nominado por Colombia. Esta es una gran oportunidad para mostrarle al mundo la riqueza natural que tiene nuestro país y poder posicionarnos como un destino turístico de "Clase Mundial".
Desde el 10 de Junio estamos ocupando el puesto No. 8 de nuestra categoría, el plazo para votaciones vence el 7 de Julio de 2009 y necesitamos estar dentro de los 3 primeros lugares para poder pasar a una etapa final que inicia a partir del 21 de Julio cuando el comité de las 7 Maravillas informe cuales son los 21 lugares finalistas para el concurso.
Aunque no es sencillo, solo les toma cinco (5) minutos votar. Les pido el favor que voten tanto por el correo corporativo como por sus correos personales y que transmitan este mensaje a todas sus bases de datos.
También se puede votar vía telefónica, es una línea en Suiza y el número es 41773124041 marcando el código del Cañón del Chicamocha 408 cuando la grabación les informe luego del tono.
Pasos para votar vía email:
1. Ingresa a www.colombia.travel, haz click en el banner central: Vota por el Cañón del Chicamocha como una de las Siete maravillas naturales de la naturaleza.
2. Llena los espacios marcados *, E-mail address y confirm your E-mail address.
3. Llena las siete casillas marcadas con *, seleccionando el continente (Continent) y el lugar nominado (Nominee).
Es indispensable llenar las 6 casillas * restantes para completar los siete votos (en la primera sale automáticamente el Cañón del Chicamocha).
4. Después de haber llenado los campos y hacer click en submit, debes llenar los espacios * con tus datos y nuevamente dar click en submit y confirmar el voto desde tu cuenta de E-mail.
5. Una vez ingreses a tu cuenta de E-mail aparecerá el mensaje " Webmaster New 7 wonders".
6. Para confirmar tu voto, haz click en el link (te lleva a la página de 7 wonders) que aparece en el mensaje. En la página de New 7 Wonders aparecerán los lugares por los que Votaste.
*Te sugerimos votar por ríos, lagos o parques naturales con el fin de no votar por la misma categoría del Cañón del Chicamocha.
¡ELIJAMOS NUESTRO CAÑÓN DEL CHICAMOCHA COMO
UNA DE LAS NUEVAS 7 MARAVILLAS NATURALES DEL PLANETA!
¡VOTA YA!
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
18:45
0
comentarios
sábado, 6 de junio de 2009
El presente y el futuro del transporte en Santander
El sector del transporte e infraestructura del Ministerio del ramo en Santander, realizarán el próximo lunes 8 de Junio, en las instalaciones del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, el seminario “El presente y futuro del transito, del transporte y la infraestructura en Santander”, a partir de las 6:00 p.m.
A esta invitación han confirmado su asistencia, todo el sector comprometido con los alcances de estas entidades, como son las concesionarias viales, las empresas de transporte terrestre, Los Directores de transito del área metropolitana, las escuelas de enseñanza, las concesionarias automovilísticas, los centros de Diagnostico automotor, los centros de Reconocimiento de conductores, los fabricantes de carrocerías, las autopartes, Contratistas del sector, entre otros actores del transito y del transporte.
Fuente: Oficina de comunicaciones, de la Territorial del Ministerio de Transporte en Santander.
Mas noticias >
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
6:30
0
comentarios
Etiquetas: Automovilisticas
viernes, 29 de mayo de 2009
Primera flota para inicio de Metrolínea en Bucaramanga
“La preparación de los vehículos con los equipos necesarios para poner en funcionamiento el sistema de recaudo; la localización de los páneles informativos, las especificaciones de los autobuses que tendrán contador de pasajeros y la comunicación entre el módulo de monitoreo de los concesionarios de operación y la unidad lógica del concesionario de recaudo, entre otros, fueron los temas abordados durante las reuniones”, manifestó el Gerente de Metrolínea, Félix Francisco Rueda Forero.
Adicionalmente, Tisa y Metrolínea sostuvieron una reunión con representantes de la empresa IVEGAS, proveedor de las puertas en las estaciones del Transmilenio de Bogota, en la que se estableció la necesidad de realizar un estudio electromagnético en la ciudad de Bucaramanga, con el fin de determinar las frecuencias requeridas para el accionamiento de las puertas desde el interior de los autobuses. Más noticias > Fición y comunicación >
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
10:19
0
comentarios
Etiquetas: Ivegas, Plus, transmilenio
martes, 5 de mayo de 2009
Aumentan protestas contra el director de tránsito de Floridablanca
ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPLEADOS DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE
RESOLUCIÓN SINDICAL No. 3321 DE 1995 – FILIAL: CUT - FENALTRASE
LAS MENTIRAS Y EL MAQUILLAJE DEL DIRECTOR DE TRÁNSITO DE FLORIDABLANCA LUIS EDUARDO RODRÍGUEZ EN EL CONCEJO MUNICIPAL
Floridablanca Santander. Por Leonardo Fabio Vásquez
AGENTE DE TRÁNSITO
UN FRACASO… fue la participación de Luis Eduardo Rodríguez Director de Tránsito del municipio de Floridablanca en el Concejo Municipal el 13 de Abril de 2009, Rodríguez se observó nervioso y preocupado al enterarse de las exigencias realizadas por los allí corporados, frente a la presencia del Presidente de la agremiación sindical “ANDETT” Floridablanca Ervin Rodríguez Rangel. Generando un debate por más de 2 horas, tras la negativa del Director en la presencia del dirigente sindical.
Los Honorables Concejales, solicitaron respeto hacia la corporación, pues manifestaron que el Concejo es la máxima Junta Directiva del Municipio y, por ende, una invitación realizada por ellos merece total respeto.
Aún así, Luis Eduardo Rodríguez SE NEGÓ!!. Finalmente, para dar solución al polémico debate que generó la prohibición de la presencia del Presidente sindical por parte del Director; el Presidente del Concejo Félix Jaimes, pese a poner de presente una resolución emitida por el mismo Director en la que expresa los deberes y funciones del recorredor de servicio, para que fuera éste quien reemplazara al agente de tránsito (Presidente del sindicato); pues, la excusa de Luis Eduardo se sostenía en que retirar al agente del sector, afectaría la movilidad en la ciudad.
Obligó entonces al Presidente a solicitar la presencia de la Personería y Contraloría Municipal para que fueran testigos de la vulneración al Derecho fundamental de expresión, el de la libre asociación sindical al igual que a la autonomía que como asociación sindical tienen los allí agremiados. CONTUNÚA: en Así es Bucaramanga_2
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
6:22
0
comentarios
Etiquetas: Floridablanca, protestan, Transito
domingo, 3 de mayo de 2009
Finalizó paro de camioneros en Colombia
Unos 60.000 camioneros, que representan el 70% del transporte de carga en Colombia, culminaron el sábado un paro que iniciaron hace diez días para presionar una rebaja del precio del combustible y otras medidas para la rentabilidad del sector, aseguró el gobierno.
"El Gobierno Nacional y la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC) llegaron este sábado a un acuerdo que permite levantar el paro de transportadores de carga por carretera, que se prolongó durante 10 días", señaló un comunicado del Palacio de Nariño, sede presidencial.
"El documento comprende siete puntos, el primero de los cuales establece que el Gobierno conseguirá de inmediato un grupo de abogados que servirá para conciliar entre las entidades financieras y los pequeños propietarios de camiones, que están en mora en el pago de cuotas", añadió el comunicado.
Según el acuerdo, se decidió "hacer seguimiento a las posibles irregularidades denunciadas con relación al manifiesto de carga" y "se acelerará la desintegración de camiones durante el trimestre comprendido entre mayo y julio de 2009 (renovación de parque automotor)".
El acuerdo se logró durante un Consejo Comunal de Gobierno, actividad pública que acostumbra a realizar el presidente Alvaro Uribe con miembros de la comunidad en municipios de su país, que este sábado se realizó en Chinchiná, en el departamento (provincia) de Caldas.
La Asociación Colombiana de Camioneros (ACC), gremio que agrupa a los transportistas, consideró insuficiente el anuncio que hace tres semanas hizo el presidente Alvaro Uribe de reducir en 5% el precio sugerido de la gasolina y en 6% el del diesel a partir del 1º de mayo.
Con esa medida, el galón (3,785 litros) de gasolina pasó a costar cerca de 7.200 pesos (3 dólares) y el de diesel 6.000 pesos (2,5 dólares).
La ACC exigía el cumplimento de acuerdos que permitieron levantar en agosto una huelga de 16 días con pérdidas de 170 millones de dólares como el "cumplimiento de la tabla de fletes (tarifas), congelar el parque automotor, agilizar la chatarrización y alivios para quienes tienen créditos en mora". Visite Noticias y Libros >
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
7:15
0
comentarios
Etiquetas: colombia, huelga, Paro, presidente, transportadores
lunes, 20 de abril de 2009
Para Directores de los organismos de transito de Santander.
Ante anunciado paro de transporte
Ante el eventual paro de transporte, organizado por la Asociación de Camioneros de Colombia –ACC-, este despacho, se permite recordarle, que la prestación del servicio publico terrestre automotor se encuentra regulado por el Estado, quien ejerce la función de vigilancia y control y a su vez es una obligación prestarlo, por quienes el Gobierno nacional les ha otorgado el permiso de la operación de este servicio publico.
En estas condiciones y ustedes en calidad de autoridades de transito y transporte de su jurisdicción, les compete garantizar el servicio, tanto del servicio de transporte de pasajeros como el de mercancías, considerados como medios de primera necesidad para el desarrollo de la economía, la movilidad y el desarrollo del país.
De las irregularidades detectadas en el normal desarrollo del transporte les solicito informar de manera oportuna y eficaz a este despacho al Teléfono 6391549 ó al correo electrónico dtsantander@mintransporte.gov.co
Cordialmente,
RODOLFO VARGAS GOMEZ
Director Territorial Santander - Volver a Inicio >
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
17:30
0
comentarios
Etiquetas: Fiesta transporte, informar, irregularidades, Paro
lunes, 6 de abril de 2009
En servicio 3 kilómetros de ampliación vial Girón - Lebrija
Girón, Santander, Colombia
Con la presencia del gerente del INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES (INCO), Ing. Álvaro José Soto, se dio al servicio de los usuarios que transitan por la vía Girón – T del Aeropuerto, los primeros 3.0 kilómetros de segunda calzada de la Concesión Vial Zona Metropolitana de Bucaramanga – ZMB.
Hacia las 9:00 a.m. de hoy, el alto funcionario instaló los conos de señalización, ultimó detalles con miembros de la Policía de Carreteras y controladores de tráfico de ASSA, y procedió a habilitar el paso de los vehículos que se desplazaban hacia el Aeropuerto Internacional Palonegro y Lebrija, por la nueva calzada.
De acuerdo con Soto, con la puesta en servicio de estas obras se busca contribuir en el mejoramiento de la movilidad durante la Temporada de Semana Santa y permitir que los viajeros tengan un ascenso ordenado y un desplazamiento más confortable.
Los 3.0 kilómetros de segunda calzada inician en la parte rural de Girón, a la altura del Barrio El Paraíso y se extienden hasta llegar al acceso de la T del Aeropuerto.
Soto destacó que las obras que adelanta el Concesionario en los Tramos 1 y 2, comprendidos entre el Puente El Palenque y el municipio de Lebrija, presentan un avance superior al establecido en el cronograma del Contrato de Concesión Nº 002 de 2006.
“Se trata de un avance muy importante si se tiene en cuenta que estas obras no se tenían previstas para este año sino para el 2010 y las estamos poniendo al servicio desde el mes de abril, para la época de Semana Santa”, señaló.El funcionario solicitó a los usuarios que durante la temporada vacacional transiten con prudencia, que no combinen el alcohol con la conducción y que observen con atención las señales reglamentarias, preventivas e informativas, que se han instalado en las carreteras para que no ocurran accidentes.
14 kilómetros en diciembre
Luego de realizar un recorrido por la vía, el gerente del INCO, Ing. Álvaro José Soto, manifestó a los medios de comunicación locales y nacionales, que en 45 días se iniciará la rehabilitación del tramo que comunica al Puente El Palenque con el Colegio de La Salle, identificado como Tramo 10 del Proyecto ZMB.
De igual manera afirmó, que en el mes de diciembre del presente año, se entregará la doble calzada desde el municipio de Lebrija hasta el Colegio de La Salle, incluyendo la intersección del acceso al Aeropuerto Internacional de Palonegro.
”Se entregarán 14 kilómetros de doble calzada, exceptuando el tramo urbano de Girón y la adecuación del Puente Flandes, sobre el río de Oro; a la fecha se realizan ajustes al diseño inicial, los cuales serán presentados al Ministerio de Transporte en los próximos días”. Bucaramanga, Abril 06 de 2009 - Volver a Inicio >
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
18:22
0
comentarios
Etiquetas: Ampliación, girón, Inco, Lebrija, segunda calzada
Aerolínea Avianca incrementa sus ofertas de vuelos en Semana Santa
Colombia - lunes, 06/04/2009
Colombia. Con el fin de dar respuesta a las necesidades de los viajeros que se desplazan con motivo de las vacaciones de Semana Santa, Avianca programó 168 vuelos adicionales a los destinos nacionales e internacionales de mayor demanda.
De este modo, entre el viernes 3 de abril y el lunes 13 de abril, los viajeros tendrán a su disposición cerca de 20 mil sillas adicionales con las mejores tarifas del mercado, señaló la aerolínea en un comunicado.
En el mercado colombiano las ciudades con una mayor oferta de vuelos son: Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Medellín, Montería, Manizales, Neiva, Pereira, San Andrés, Santa Marta, Pasto, Popayán, Riohacha y Valledupar.
En el frente internacional, la compañía ha reforzado sus itinerarios de vuelo entre Colombia y los destinos más apetecidos en el exterior, entre los que se destacan: Aruba, Caracas, Santo Domingo, Panamá, Miami y Nueva York.
El incremento de vuelos está acompañado, como es tradicional, de un completo plan que incluye un Call Center reforzado con atención las 24 horas del día y la reorganización de las tareas para obtener procesos más ágiles tanto en aeropuertos como a bordo de las aeronaves.
Informes, consulta de itinerarios y ventas de planes en los puntos de venta de Avianca, en su agencia de viajes preferida, en el Call Center 401 34 34 o en la línea 01 8000 95 34 34 en Colombia.
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
17:14
0
comentarios
Etiquetas: Avianca, colombia, reorganización, viajes, Vuelos
martes, 31 de marzo de 2009
Restricción temporal a tránsito de vehículos de carga

Los vehículos de carga con capacidad de 3.4 toneladas o más, no podrán transitar por la vía que comunica a Bucaramanga con Rionegro, en Semana Santa.
La medida fue adoptada por el Ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego Henao, mediante Resolución 1079 del 25 de marzo de 2009, con el fin de garantizar la movilidad de los automóviles particulares y automotores de transporte de pasajeros que transiten por la red vial nacional durante la temporada vacacional.
Juan Mauricio Benavides Artunduaga, gerente de AUTOPISTAS DE SANTANDER S.A., afirmó que la vía Bucaramanga – El Playón – San Alberto, hace parte de los 31 corredores en donde se implementará la restricción temporal. En el resto de las vías del Proyecto Zona Metropolitana de Bucaramanga, es decir, Lebrija – Girón – Bucaramanga y Palenque – Café Madrid, no se aplicará.
De acuerdo con el directivo, la resolución permitirá a la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, contar con herramientas para manejar adecuadamente la movilidad e implementar medidas de intervención y prevención, ante la proyección del número de vehículos que transitará por la red nacional.
La aplicación de la restricción se hará de acuerdo con los siguientes horarios:
Fecha Horario
Sábado 4 de abril de 2009,- 7:00 a 20:00 horas
Domingo 5 de abril de 2009, - 10:00 a 22:00 horas
Miércoles 8 de abril de 2009, - 12:00 a 24:00 horas
Jueves 9 de abril de 2009, - 6:00 a las 21:00 horas
Sábado 11 de abril de 2009, - 12:00 a 22:00 horas
Domingo 12 de abril de 2009, - 6:00 a las 24 horas
Volver a Inicio >
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
6:09
0
comentarios
Etiquetas: Resolución, restricciones, temporales
viernes, 27 de marzo de 2009
Medidas de la Dirección de Tránsito de Bucaramanga
SE MODIFICA SENTIDO DE CIRCULACION VIAL Y SE RESTRINGEN MANIOBRAS DE GIRO EN UN SECTOR DEL BARRIO SAN ALONSO
Elvia Liliana Sarmiento, directora, (grafica)
Dando cumplimiento a lo ordenado por el Juzgado 1ª del Circuito Judicial Administrativo de Bucaramanga, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga modifica a partir de hoy el sentido vial del tramo comprendido por la carrera 32 entre Av. Q. Seca y Calle 14 del Barrio San Alonso, implementando el sentido único de circulación Sur-Norte
De igual manera, prohibe las maniobras vehiculares de giro a la izquierda en los sentidos Sur-Occidente y Occidente-Norte en la intersección de la Av. Q.Seca con Cra 32, punto en donde se prolongó el separador para restringir los giros que se venían realizando en diversos sentidos generando riesgo de accidente.
Únicamente se permitirá la maniobra de giro a la izquierda para los vehículos que circulan sobre la Av. Q.Seca en sentido Oriente Occidente a tomar la carrera 32 al sur, con el fin de facilitar el acceso al área de urgencias del Hospital Universitario de Santander
SE MODIFICA SENTIDO DE CIRCULACION VIAL Y SE SUPRIME ZONA AMARILLA EN UN SECTOR DEL BARRIO CHORRERAS DE DON JUAN
Como resultado de visitas técnicas y seguimiento al comportamiento del tránsito vehicular practicadas por el Grupo de Planeamiento Vial de la Dirección de Tránsito de Bucaramanga en el Barrio Chorreras de Don Juan , la entidad determinó implementar algunas medidas que permitan descongestionar la zona y facilitar la movilidad
A partir de hoy se implementa el doble sentido de circulación vial Norte-Sur y Sur-Norte a la carrera 14B entre calles 47 y 47B del Barrio Chorreras de Don Juan y el doble sentido de circulación vial Oriente-Occidente y Occidente-Oriente a la Calle 47B entre Carrera 14 y Diagonal 15 de ese mismo sector.
De igual manera se suprime la zona amarilla ubicada en la Carrera 14B entre Calles 47 y 47B, sentido Sur-Norte, ya que se pudo observar que no está siendo utilizada por los vehículos tipo taxi, y la modificación del sentido único de circulación vial a doble sentido hace necesario suprimirla para mejorar los niveles de movilidad, evitar la congestión y el riesgo de accidente Fuente: PATRICIA CAMACHO. Volver a Inicio > Véa titulares >
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
15:55
0
comentarios
Etiquetas: circulación vial, doble sentido, Modifican
jueves, 26 de marzo de 2009
Mintransporte garantiza movilidad en Semana Santa
El Ministerio de Transporte a través de la Resolución No. 001079 del pasado 25 de Marzo, adopta algunas medidas con el fin de garantizar la movilidad en la temporada de Semana Santa.
Mediante esta Resolución, se prohíbe el transito de los vehículos de carga con capacidad de 3.4 toneladas ó mas, en los siguientes horarios:
Sábado 4 de Abril de 2009. de las 07:00 a las 20:00 Hs
Domingo 5 de Abril de 2009. de las 10: a las 22:00 Hs
Miércoles 8 de Abril de 2009 de las 12:00 a las 24:00 Hs
Jueves 9 de Abril de 2009 de las 06:00 a las 21:00 Hs
Sábado 11 de Abril de 2009. de las 12:00 a las 22:00 Hs
Domingo 12 de Abril de 2009. de las 06:00 a las 24:00 Hs
El Domingo 12 de Abril, en el horario de las 10:00 a las 24:00 Hs, no aplicaran las excepciones en el transito de vehículos de carga de 3.4 ó mas. Las restricciones contempladas en la Resolución, referentes a corredores viales de nuestra jurisdicción son:
· Bogota – Chia – Cajica – Zipaquira – Ubate – Chiquinquirá Barbosa – San Gil – Bucaramanga – Pamplona – Cúcuta
· Bucaramanga – El Playón – San Alberto
Esta dispocisión en su texto completo, la podrán observar en la pagina Web del Ministerio, www.mintransporte.gov.co, así lo dio a conocer Miguel F. Parra R., funcionario de la Direccion Territorial del Ministerio de Transporte . Vea entrada en Titulares > Volver a Inicio >
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
22:30
0
comentarios
Etiquetas: garantizar, Ministerio, movilidad, Resolución, Santa, Semana
miércoles, 11 de marzo de 2009
Trabajo por la seguridad vial en Área metropolitana de Bucaramanga
El Comité Metropolitano de Seguridad Vial, conformado por más de una veintena de entidades del sector público como privado, sostendrán este próximo 11 de Marzo, en las instalaciones del auditorio del Instituto Nacional de Vías, a partir de las 9 00 a.m., una reunión informativa.
Durante la sesión, cada una de las entidades participantes, harán conocer los alcances que en materia de seguridad se han trazado, así como la evolución que han venido teniendo los índices de los accidentes de transito.
De igual manera se hará conocer por parte del Subcomité Operativo, la estrategia diseñada para controlar durante el transcurso del presente semestre, las principales contravenciones al Código Nacional de Transito, como son la embriaguez, la velocidad, la informalidad, entre otros controles; a partir de la fecha se realizarán estos operativos de manera coordinada y conjunta, por parte de los organismo de transito y la Policía Nacional, con el propósito de atender los diferentes corredores viales del área metropolitana, como las vías de acceso a la capital del Departamento
Así lo hizo conocer Miguel Francisco Parra R., Coordinador de éste Comité y funcionario de la Dirección Territorial del Ministerio de Transporte. Volver a página Inicio >
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
6:20
0
comentarios
miércoles, 18 de febrero de 2009
El gobierno es frívolo y despectivo con los colombianos, al mantener altos precios en los combustibles

El ex congresista de Santander y dirigente regional del transporte, Alfonso Pinto Afanador criticó duramente al gobierno por su absurda actitud contra los colombianos al mantener inmodificables los precios de los combustibles automotores a pesar de las considerables bajas en las cotizaciones internacionales del petróleo.
El vocero del transporte regional, habló en el marco de un foro sobre el transporte que se realizó en Bucaramanga con asistencia del Ministro del ramo, Andrés Uriel Gallego.
Se refirió Alfonso Pinto Afanador igualmente a las expectativas que hay en torno al macroproyecto de transporte masivo –METROLINEA- para el área metropolitana y dijo que los avances han sido significativos y se espera que la infraestructura esté terminada en diciembre próximo, como lo ha dicho el alcalde Fernando Vargas y el representante de Metrolínea.

Agregó sin embargo que hay algunos escollos que requieren solución como una adecuada infraestructura con el sistema de patios para el mantenimiento del parque automotor y otro tema básico, el del combustible porque a partir del 2010, no se podrá operar con vehículos tipo Euro 3, sino Euro 4, como lo establece una ley, pero la incógnita está en el combustible.
Alfonso Pinto explicó que a pesar de todo, los representantes de las empresas operadoras de Metrolínea vienen haciendo los trámites para conseguir los chasices, contrataron carrocerías y otros trámites que permitirán comenzar a trabajar en el momento de estar listo el sistema.
En relación con los altos precios de los combustibles para automotores a pesar de las considerables bajas a nivel Internacional, Alfonso Pinto reiteró que es absurdo porque si el gobierno bajara los precios, habría un alivio, no solo para los transportadores, sino para todos los colombianos que están viendo inalcanzable la subsistencia con tantos reajustes en servicios, educación, alimentos y los impuestos.
Reportaje completo en DigiRadiocom > y El Termometro Político >
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
18:36
0
comentarios
Etiquetas: combustibles, críticas, Metrolinea, Tarifas, transporte
lunes, 12 de enero de 2009
Nueva propuesta de transporte masivo, presentan empresarios
Otra alternativa para el transporte masivo en Colombia

Cómo solucionar en el futuro, con eficiencia y economía, los problemas de contaminación y congestión vehicular en las grandes ciudades, dice Martín Jaramillo Pérez, representante de la compaía.
Las grandes ciudades más que una línea de metro o líneas de buses articulados muy costosas,
necesitan una RED de sistemas de transporte aéreosuspendido
más livianas, eficientes y más económicas.

INTRODUCCIÓN
Existe un nuevo sistema de transporte masivo limpio, llamado TranXRail o transporte por riel aerosuspendido, el que por sus bajos costos de: construcción, montaje, operación y mantenimiento es mucho más económico, rentable y eficiente que los sistemas convencionales.

Los Metros valen más de lo que se sabe.
Cuando se piensa en grandes soluciones para grandes problemas de contaminación y congestión vehicular en las grandes ciudades, se opta por sistemas Metro ya que estos tienen alta capacidad de movilización de pasajeros ( desde 40.000 usuarios /hora ) y sus costos varían entre 50 y 350 millones de dólares por kilómetro, dependiendo de su complejidad. Más sobre esta propuesta en Digi/Radiocom de Colombia en AUDIO >
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
17:05
0
comentarios
Etiquetas: descontaminación, eficiencia, nueva propuesta, Transporte masivo