![]() |
Foto: Radio Santafe |
domingo, 8 de marzo de 2015
Reglamentación del Transporte escolar
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
10:31
0
comentarios
Etiquetas: escolar, Reglamentación, transporte
domingo, 8 de enero de 2012
Bucaramanga: Transporte especial en Foro nacional
![]() |
Miguel Francisco Parra |
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
12:10
0
comentarios
Etiquetas: Especial, foro, miguel_parra, nacional, Piedecuesta, policia, santander, transporte
domingo, 6 de marzo de 2011
El Teleférico en Los Santos tiene vía pavimentada
Los Santos.- El gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe, acompañado de su esposa Rosita Moncada de Serpa, recorrió la vía a la Mesa de los Santos, para supervisar los avances de las obras de paviementación, en los ocho kilómetros a los que se les aplicarán capa asfáltica.
![]() |
En este punto los viajeros se aproximan a la estación del Teleférico en el sector del Tabacal, municipio de Los Santos |
De este puntos los visitantes pueden tomar el Teleférico y pasar el cañón del Chicamocha, con destino al Parque Nacional Chicamocha - Panachi - en Aratoca, sobre la vía que conduce de Bucaramanga a San Gil.
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
9:29
0
comentarios
Etiquetas: Los Santos, Mesa, Panachi, Pavimentación, tramo vial, transporte
miércoles, 31 de marzo de 2010
Autoridades viales refuerzan campañas de prevención y concientización en Semana Santa
Santander, Colombia
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
19:34
0
comentarios
Etiquetas: autopistas, Autoridades, campaña, concientización, Prevención, transporte, viales
miércoles, 18 de febrero de 2009
El gobierno es frívolo y despectivo con los colombianos, al mantener altos precios en los combustibles

El ex congresista de Santander y dirigente regional del transporte, Alfonso Pinto Afanador criticó duramente al gobierno por su absurda actitud contra los colombianos al mantener inmodificables los precios de los combustibles automotores a pesar de las considerables bajas en las cotizaciones internacionales del petróleo.
El vocero del transporte regional, habló en el marco de un foro sobre el transporte que se realizó en Bucaramanga con asistencia del Ministro del ramo, Andrés Uriel Gallego.
Se refirió Alfonso Pinto Afanador igualmente a las expectativas que hay en torno al macroproyecto de transporte masivo –METROLINEA- para el área metropolitana y dijo que los avances han sido significativos y se espera que la infraestructura esté terminada en diciembre próximo, como lo ha dicho el alcalde Fernando Vargas y el representante de Metrolínea.

Agregó sin embargo que hay algunos escollos que requieren solución como una adecuada infraestructura con el sistema de patios para el mantenimiento del parque automotor y otro tema básico, el del combustible porque a partir del 2010, no se podrá operar con vehículos tipo Euro 3, sino Euro 4, como lo establece una ley, pero la incógnita está en el combustible.
Alfonso Pinto explicó que a pesar de todo, los representantes de las empresas operadoras de Metrolínea vienen haciendo los trámites para conseguir los chasices, contrataron carrocerías y otros trámites que permitirán comenzar a trabajar en el momento de estar listo el sistema.
En relación con los altos precios de los combustibles para automotores a pesar de las considerables bajas a nivel Internacional, Alfonso Pinto reiteró que es absurdo porque si el gobierno bajara los precios, habría un alivio, no solo para los transportadores, sino para todos los colombianos que están viendo inalcanzable la subsistencia con tantos reajustes en servicios, educación, alimentos y los impuestos.
Reportaje completo en DigiRadiocom > y El Termometro Político >
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
18:36
0
comentarios
Etiquetas: combustibles, críticas, Metrolinea, Tarifas, transporte
martes, 7 de octubre de 2008
Reunión de Transporte Masivo Área Metropolitana de Bucaramanga.
Con la presencia del Gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe, los alcaldes Fernando Vargas (Bucaramanga), Jorge Navas (Piedecuesta) y Eulises Balcázar (Floridablanca), y representantes de entidades como Empas, la Defensoría del Pueblo, Telecom, y Área Metropolitana de Bucaramanga, se realizó en la sala de juntas de la Gobernación un encuentro para estudiar los adelantos en cuanto al desarrollo del Sistema de Transporte Masivo, Metrolinea.
LILIANA DIAZ LUNA Reportera Gráfica Prensa Gobernación Cel 316 3922056 > Volver a Inicio >
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
20:59
2
comentarios
Etiquetas: Áreametropolitana, masivo, Metrolinea, transporte
viernes, 19 de septiembre de 2008
Lea esta información que le interesa
Nota del Editor: Uno de los técnicos más experimentados en transporte, Miguel Francisco Parra Rodríguez, (grafica) funcionario del Ministerio del ramo en santander, nos ha enviado la siguiente información que es de interés general:
Información muy importante. Si uno atropella a un peatón y este muere hay que esperar a que el tránsito llegue a levantar el croquis; pero a veces dichos croquis son modificados para inculparnos más.
Si ud cree que el croquis no corresponde con la escena original, aunque le parezca extraño, NO SE NIEGUE A FIRMARLO, pues ante su negativa, un testigo (por lo general miembro de la banda) firma el croquis, el cual no se podrá cambiar después. Lo correcto es firmarlo y en la parte que dice OBSERVACIONES escribir que usted no está de acuerdo, que el croquis esta cambiado, etc.
No le pida permiso ni le diga al agente de tránsito que usted va a escribir en Observaciones, pues él lo puede intimidar con cosas como irrespeto a la autoridad etc.Ese espacio es para su uso, así que hágalo sin decirle nada a él, es su derecho. Si tiene la posibilidad de tomar fotos, hágalo! UTILICE LA CAMARA DE SU CELULAR Si el peatón queda herido lo ideal es esperar a que llegue una ambulancia, pero uno debe hacer un juicio y valorar el estado de la persona, porque si la persona muere mientras la ambulancia llega, usted va a ser inculpado(a) por no prestar ayuda.
De manera que si usted cree que la persona necesita ayuda inmediata y la ambulancia no llega, usted debe llevarla a la clínica más cercana.Si en este caso la persona llegare a morir en su automóvil, no se detenga en ningún CAI o estación de policía, pues usted puede ser inculpado(a) por homicidio y el cuerpo de la persona se constituye en prueba.Usted debe seguir hasta el hospital o clínica y allí los médicos determinarán que la persona murió en un accidente de tránsito; o aún mejor, podría llegar con vida.
A su vez, al hospital llegará un policía de tránsito que en ese momento se convierte en Policía Judicial (ya que él recoge todas las pruebas y testimonios que va a entregar a un fiscal) y le pedirá a usted, el conductor(a), una versión libre de lo sucedido.POR NINGUNA RAZON DIGA QUE LE DIÓ, LO ATROPELLÓ, LO COGIÓ, etc ., porque usando esa Terminología usted estaría aceptando la culpa y dándole la razón a los que lo quieren estafar.
Diga que usted iba por la vía 'x' a velocidad 'x' y la Persona se atravesó y se presentó un ACCIDENTE.El policía de tránsito le va a preguntar con qué parte del carro golpeó al peatón, no caiga en su trampa, diga que la persona se atravesó y ella fue quien golpeó el carro en la parte de adelante....NO responda que UD LO GOLPEO CON 'X' PARTE, porque esta aceptando la responsabilidad El próximo paso es que a usted lo lleven a Medicina Legal, y le hagan 2 pruebas que son muy diferentes: prueba de embriaguez y prueba de sangre.La de embriaguez es en la que lo ponen a caminar el línea recta, mirarfijamente un dedo, etc. Si usted da negativo(a) en esta prueba NO dejeque le hagan la prueba de sangre ; usted no está obligado y esta últimapuede salir positiva así usted este sobrio.
Esto debido a que el alcoholpermanece por algunos días en la sangre..Así que si usted ha bebido licor en los días anteriores la prueba puede salirpositiva así usted esté en sus cabales. Pero si la prueba de embriaguezda positiva usted no se puede oponer a la de sangre, pues es para confirmar.En este caso NO ACEPTE jeringas que no sean abiertas delante suyo. De aquíusted será llevado a una URI de la fiscalía, y será detenido Por 72 horasy su carro será llevado a Los Patios.Si usted sospecha que está siendo víctima de un montaje dígalo, pida quese investigue, contacte a un abogado; no deje que estos delincuentes sesalgan con la suya.
Por lo general estas personas demandan a los 8-10 díasdel accidente, y cuando se presentan demandas tan rápido... sospeche!!,el 90% de ellas son arregladas, y oscilan entre los valores de $80 a $390millones, amparados bajo dictámenes por Peritos de Medicinal legal queson cómplices y dicen que la persona tiene incapacidad de 9 o 10 mesescuando en realidad la incapacidad es de 20 días, y el tiempo de incapacidades determinante para que el juez dicte el precio que hay que pagar.Uno puede pedir un segundo aval de otro perito si tiene sospechas y salvarde esta manera su patrimonio. Si un segundo perito difiere enormementedel primero, éste último quedará al descubierto y pagará con cárcel y perderá su tarjeta profesional, y se descubrirá que usted ha sido víctima de un montaje.No se trata de pensar que los verdaderos accidentes no ocurren, pero esbueno estar informados de todo esto ya que la estadística es grande.
Asíque, por favor, tomemos precauciones y cuidémonos. Háganse asesorar Desu seguro y recuerde no caer en el juego de palabras que pueden terminarinculpándolo así usted no tenga la culpa'.(Enviemos este mensaje a sus familiares, amigos y colegas de trabajo, nosabemos en que momento podemos estar en esta situación) INGRIDT GUILOMBO
Técnico Administrativo Dirección General de Riesgos Profesionales MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL > Volver a Inicio >
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
19:05
0
comentarios
Etiquetas: accidentes, transporte
martes, 22 de abril de 2008
Mintransporte realizará este jueves 24 de abril consejo de transporte.
El encuentro se cumplirá en el auditorio de la sede social de la empresa Cotrasur situado por la vía a la finca de los carabineros, anillo vial entre Floridablanca y Girón, a partir de las 8 de la mañana.
En desarrollo de este seminario, harán presencia igualmente, el Fondo Nacional de Prevención Vial, el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, la Direccion de transito y transporte de la Policía Nacional, entre otras entidades, quienes atenderán las inquietudes de los asistentes
Como propósito final de este evento, se celebrarían unos compromisos por parte de esta instituciones y de sus instructores, para acatar fielmente las disposiciones que las enseñanzas están obligadas a cumplir
Así lo hizo conocer Miguel Francisco Parra R., funcionario de la Dirección Territorial del Ministerio de Transporte. Regresar a Inicio... o Titulares...
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
20:43
0
comentarios
Etiquetas: comunal, consejo, transporte